


¿Qué son las PIAS?
Las Plataformas Itinerantes de Acción Social, conocidas como PIAS, son embarcaciones que navegan por la cuenca de los ríos de la Amazonía y por el lago Titicaca
Además, también se cuenta con aeronaves que sobrevuelan las regiones de Loreto y Ucayali. Estas son gestionadas por el Programa Nacional PAIS del Midis en coordinación con la Aviación del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú.

¿A dónde llegamos?

A más de 310 comunidades de las cuencas de los ríos Napo, Morona, Putumayo, Yavarí, Tigra, Ucayali y el lago Titicaca.
Contamos con 10 embarcaciones y 2 aeronaves:

08 en la region Loreto (PIAS Río Napo, Río Morona, Río Putumayo I, Río Putumayo II, Río Yavarí, BAP Río Yaguas, BAP Pastaza y BTH Raumis)

01 en la región Puno (PIAS Lago Titicaca I)

01 en la región Ucayali (BAP Curaray)

01 PIAS aérea en la región Loreto

01 PIAS aérea en la región Ucayali

¿Qué servicios brindamos?
El Programa Nacional PAIS del Midis, en coordinación con otras entidades, acerca los servicios básicos del Estado a las zonas más alejadas de la Amazonía y el Altiplano. Entre las atenciones brindadas destacan:










¿Quiénes forman parte de las PIAS?
La gestión articulada, liderada por el Programa Nacional PAIS del Midis, involucra a diferentes entidades del gobierno nacional, regional y local, entre las que resaltan:





























Historias de vida
Revive con nosotros algunas de las historias de vida que se construyeron a bordo de las PIAS, gracias al trabajo articulado del Programa Nacional PAIS del Midis con diferentes entidades del Estado.